En la actualidad la mayoría de personas prefieren ver un video tutorial para hacer mejores cojines, pese a ello, con nuestras instrucciones todo el proceso se te hará sumamente sencillo.
Materiales:
- Tijera para tela.
- Alfileres.
- Regla grande.
- Marcador o Tiza.
Procedimiento:
- Al momento de realizar tu cojín, debes tomar la tela según el tamaño que vayas a desear (Ejemplo 100×50), una vez hecho esto, es necesario que dejes un espacio de 14 cm el cual servirá como margen.
Recomendamos que primero hagas el molde en un papel, una vez te hayas cerciorado, coloques alfileres y cortes, evitando cualquier tipo de equivocación.
- Ahora solo te queda unir las caras del cojín y sujetarlas nuevamente con los alfileres, es importante recordar el espacio del margen, ya que este debe mantenerse.
- Al unir las caras de la tela, solo vas a coser 3 lados del cojín, ya que el 4to lo dejarás para la cremallera.
- Para finalizar el proceso, solo te queda colocar el relleno, para ello puedes elegir aquellos que son anti-ácaros o los de material sintético.
¿Qué hace que sean cojines especiales?
En la mayoría de los casos, los textiles que se usan son de calidad, permitiendo que no solo puedan usarse en interiores, sino que resistan a los cambios que puedan llegar al colocarse en el exterior.
Puedes hacerlos o comprarlos en la medida que más te favorezca, las dimensiones más comunes son las de palets europeo (120x80x20cm).
Nota: »Cuando decidimos comprar palets online, puede que el tamaño no sea el más adecuado para nuestro mueble, si lo mandamos a hacer saldrá mucho más costoso».
¿Por qué mejor no hacerlo nosotros mismos? De esta manera vas a conseguir encontrar tu propio estilo entre esta gran variedad de ideas.